No es una Crisis Biosférica, Sino una Emergencia Noosférica. Visionando la Regeneración del Planeta Tierra.
Biosfera y Noosfera.
La exteriorización de la noosfera, o capa pensante del planeta, comenzó con la prensa y evolucionó a través de diversas tecnologías hasta llegar a Internet. Esta expansión ha permitido a los humanos manipular sus pensamientos, creando proyecciones que ocultan la verdadera naturaleza de su mente. Se plantea la idea de que, al enfrentar la crisis biosférica, la humanidad debería centrarse en la noosfera como un medio colectivo autorreflexivo. En lugar de celebrar sus inventos, debería mirar hacia adentro para entender su inteligencia. La crisis actual es más bien noosférica, indicando un crecimiento inminente de la conciencia colectiva.
La ciberesfera actual es esencialmente lo que Marshall McLuhan visionó en los años 1960, como “la aldea global”. Como escribió McLuhan en la introducción a su texto más famoso, Entendiendo los medios (1964),
“Hoy en día, después de más de un siglo de tecnología eléctrica, hemos extendido nuestro sistema nervioso electrónico, hasta ser un abrazo global, aboliendo, tanto el espacio, como el tiempo, en lo que concierne a nuestro planeta. Rápidamente nos acercamos a la fase final de las extensiones del hombre: la simulación tecnológica de la consciencia…”. — Adelantada unos treinta años a su tiempo, la aldea global de McLuhan es, igualmente, una definición de la ciberesfera, “la simulación tecnológica de la consciencia”.
El Internet crea una aldea global y transforma al humano en un "homo Noosférico". La ciberesfera, aunque une consciencias, requiere intencionalidad para evolucionar más allá de la información acumulada.
La noosfera, un concepto de Teilhard de Chardin, es una estructura mental que busca generar energía psíquica reflexiva. Esta liberación de energía psíquica podría llevar a una "cristianización" de la humanidad, mejorando la Tierra y sus estructuras. Sin embargo, la comprensión de la noosfera se ve limitada por paradigmas tridimensionales y debe trascender hacia una nueva dimensión de consciencia, especialmente tras la crisis biosférica anticipada para 2012.
La biosfera y la noosfera podrían estar reguladas por leyes similares, sugiriendo que la consciencia viva es una estructura cósmica esencial para la evolución.
La noosfera, que influye en los ciclos evolutivos desde el surgimiento de la vida, espera el desarrollo de la consciencia humana para avanzar hacia el "homo noosférico". Un artículo ficticio destaca la "contaminación noosférica" como un problema urgente que requiere atención inmediata.
Los planetas alcanzan la noosfera tras una transición crítica, a menudo precedida por una crisis.
La ingeniería planetaria es clave para abordar esta crisis mediante soluciones integrales. A medida que entramos en la civilización cósmica, es fundamental eliminar la contaminación noosférica y elevar nuestro compromiso, lo que permitirá la interacción con etapas más avanzadas de civilización. Se proponen pasos prácticos para manifestar la noosfera, enfocándose en la acción unificada para resolver la crisis biosférica.
Los 7 Pasos Hacia la Noosfera
1. Desarme y cese del fuego universal.: El principio original del Plan de Paz del Cambio al Calendario de 13 Lunas establece que con el propósito de observar la adopción de un nuevo estándar de tiempo global y armónico - el calendario de 13 Lunas de 28 días - el cambio de calendario es la oportunidad perfecta para llamar a un cese del fuego y desarme universal. Todos los calendarios lunares existentes serán respetados y sincronizados por esta reforma.
2. Desnacionalización de la Tierra. La creación de naciones arbitrarias con fronteras ficticias y discutibles es una negligencia total de la unidad integral e intrínseca de la biosfera y el biorregionalismo en general, y es en realidad un gran obstáculo para el logro de la unidad humana. Lograr la disolución de las fronteras nacionales y supervisar los métodos para llegar a un nuevo y desnacionalizado biorregionalismo es uno de los propósitos principales del recién formado Congreso Planetario Biosférico. Al mismo tiempo que se toma en consideración la desnacionalización de la biosfera, deberá emprenderse el estudio y la enumeración de las biorregiones naturales intrínsecas a la Tierra, junto con la formulación de principios equitativos que gobiernen estas regiones. Estos principios deberán incluir los acuerdos económicos y de intercambio que deberán establecerse con toda la premura debida.
3. Desincorporación de medios y recursos - Operación Rescate de la Tierra y el rol de la Asamblea Noosférica. Actualmente todos los bienes y servicios del mundo están intermediados por gigantescos carteles, bancos y monopolios de energía que anulan al usuario y acumulan grandes beneficios para la pequeña elite que los controla. Estas estructuras y procesos deben descentralizarse y ponerse en manos de compañías locales organizadas biorregionalmente. A su vez las grandes corporaciones y cárteles son las responsables del mantenimiento de la tecnosfera y del agotamiento de los recursos de la Tierra. Aunque no puede establecerse completamente su responsabilidad por el calentamiento global y los desastres naturales, las corporaciones multinacionales y los cárteles deben compartir la carga del costo de la Operación de Rescate de la Tierra. ¿Cuál podría ser el incentivo para reunir a la élite corporativa para que ponga su riqueza y medios para la restauración del planeta al descentralizarse ellos mismos? La catástrofe global.
4.- Establecimiento de los principios de la Ciudadanía Galáctica. Dependiente de los tres pasos precedentes el cuarto, el de otorgar la ciudadanía galáctica libre e igual a todos los humanos es absolutamente obligatorio. Incorporando los principios fundamentales de los derechos humanos tal como están expuestos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948, la ciudadanía galáctica liberaría a todos los humanos de cualquier lealtad nacionalista. Esto es referido como “ciudadanía galáctica” porque es en reconocimiento de que la Tierra es, en realidad, un satélite orbital de una estrella, el Sol, el cual es un miembro de la galaxia local, la “Vía Láctea”.
Al enfatizar la naturaleza galáctica de la realidad solar-terrestre, podríamos comenzar a sintonizarnos como especie con el hecho de que mediante nuestra crisis y trabajo global conjunto estábamos entrando a la primera etapa o convirtiéndonos en una civilización cósmica de Tipo I, que nos habíamos graduado en el viejo orden nacionalista de lucha y competición, y estábamos en una nueva era de consciencia cósmica y cooperación planetaria. En línea con el proceso de la emergencia noosférica, empezaríamos a entendernos y a vernos como un único organismo planetario sin necesidad de cometer suicidio por violencia y lucha sino más bien anhelantes de sanarnos a nosotros mismos. En este cambio de clima mental, resultante de nuestra comprensión de la naturaleza y significado de nuestra ciudadanía galáctica, podríamos contemplar una razón mucho más ennoblecedora, para nuestra existencia. Por ejemplo, una nueva y elevada visión y propósito, para vivir en esta Tierra podrían ser aportados por todos, siendo asignado un papel en el cuidado y custodia de la Tierra, como “Parque y Reserva Cultural Planetarios Galácticamente Federados”.
Nuestros ancianos y ancestros tenían a la Tierra, como un reino sagrado, un patio de recreo divino, un jardín de abundancia. El advenimiento del secularismo y la industrialización materialista de los medios y la producción pusieron fin a la prevalencia de esa percepción.
¿Pero, podemos decir que no había una verdad en esa percepción indígena o que, al igual que el Sol brillando detrás de las nubes del materialismo, la realidad sagrada de la Tierra no prevalece todavía?
Si sobrevivimos a los próximos años, seguramente veremos la sabiduría de considerar la Tierra como un parque temático y una reserva cultural galáctica.
Nuestros ancianos indígenas podrían acudir, a guiarnos en este proceso.
Si nos convertimos en una especie desnacionalizada, organizada biorregionalmente teniendo todos nosotros la ciudadanía galáctica y sin estar ya involucrados en la guerra y en la expansión o protección de nuestras fronteras, entonces, como custodios y guardas del Parque y Reserva Cultural Planetaria Galácticamente Federada, podríamos estar estimulados hacia nuevos niveles de esfuerzo creativo e ingenio cooperativo.
5. Desarrollo de comunidades de jardín y la red de tecnología alternativa. Esto es obligatorio, para empezar a bajar los niveles de las emisiones de gas de invernadero, así como, para proveer de nuevas bases comunitarias para los millones de refugiados y ciudadanos marginales desplazados, que viven en los masivos ghettos urbanos. Según el Reporte del Hábitat Humano de la ONU (Nairobi), publicado en 2003, para el 2030 uno de cada tres humanos estará viviendo, en una de estas barriadas en las extensiones incontroladas de las áreas urbanas. Es intolerable, considerar las implicaciones de esta proyección estadística, por más de un momento. ¿Por qué no se lanza, ahora, una campaña masiva para atender y remediar este asunto? Debemos actuar ahora, y comenzar a crear los hábitats para la humanidad, que sean el componente humano más crítico de la visión de la Operación de Rescate de la Tierra.
6. Centros para la Restitución de la Mente Natural. La fascinación con la tecnología de máquina está ligada a los efectos inmediatos de las nuevas tecnologías. Es decir, una vez introducidas en la corriente de vida las nuevas tecnologías nos hacen sentir como si no pudiéramos vivir sin ellas. Mira el automóvil, Internet, el teléfono móvil; la vida sin ellos es impensable o así parece. ¿Es cierto como algunos científicos han conjeturado que la civilización humana que ha producido la tecnosfera es en realidad, tan sólo una etapa intermedia e inestable para un nivel de desarrollo aun más puramente tecnológico? En 1971, Ioseph Shklovski especulaba, en estos términos: “Yo también enfatizaría que el desarrollo de tales avanzadas civilizaciones cibernéticas puede describirse como un lógico desarrollo abiológico de la vida como la conocemos. Puede ser, que lo que llamamos civilización, sea meramente una etapa intermedia en el camino hacia una civilización mucho más avanzada más aun, un paso intermedio e inestable”.
7. Rearme Moral. Si hay un asunto que asola la civilización global actual es la adherencia a la creencia en el relativismo a expensas de la creencia en lo Absoluto. Este relativismo es parte de la herencia de la ruptura entre la ciencia y la teología que ocurrió en el siglo XVIII. También es un aspecto de lo que pudiéramos llamar la democratización de la consciencia que, como la doctrina del progreso de máquina las mayores comodidades materiales, y la economía capitalista y liberal del libre mercado es vista como un factor inevitable e irreversible en la constitución mental y cultural de la civilización de la globalización de nuestros días.
El efecto total de estas tendencias da como resultado una sociedad totalmente secular dominada por una cultura de elección por un lado, y por el otro, una diversidad marcadamente anárquica de formas de expresión personificada por Internet. La multiplicidad de opciones – simplemente, camina por el pasillo de un supermercado en algún centro comercial industrializado y cuenta cuántas opciones de cereales para el desayuno puedes encontrar - e igual multiplicidad de formas de expresión y voces, expresándose juntas, creando un cenagal mental de masas conocido como el relativismo moral. En el relativismo moral, todo el mundo está en lo correcto de modo, que nadie está en lo correcto. Si hablas acerca de lo absoluto eres, o un fascista o un fundamentalista y más probablemente te convertirás en un terrorista. De esta forma el relativismo moral es su propia forma de tiranía, igual que la ciencia moderna que obstinadamente rehúsa aceptar cualquier hipótesis que sugiera que existe un principio más elevado, Dios, el diseño inteligente, etc., y mucho menos que lo paranormal sea un campo de estudio real.
Es muy probable que este relativismo moral sea el responsable de la caída de la sociedad moderna, porque, donde prevalece el relativismo moral hay una pérdida de la discriminación, una degradación del gusto, una pérdida de la percepción estética, una sosa mediocridad, dominada por una cibercultura de cretinos y una industria del entretenimiento que está siempre flirteando con la pornografía, mientras te presenta más y más violencia gráfica. En 2006, el 30% de los adolescentes estadounidenses no terminarán su educación media y los desertores se ven en cantidades crecientes, como perdidos y raros, en los sectores privilegiados y parques de los centros urbanos. En Tokio, por otra parte, uno de cada cuatro niños en edad escolar dice que nunca ha visto una Luna llena. Estos son los hechos de la alienación relativista.
Las premisas básicas de la globalización favorecen este proceso de relativismo y alienación. China es la base de producción de Wall-Mart, en tanto que la India es el productor de software de Microsoft. Muy frecuentemente los zapatos que estás usando fueron hechos en algún país del sudeste de Asia. La desconexión entre los medios y la producción, el trabajador y el productor, nunca ha sido más grande. Esto se debe a que todos están fundamentalmente desconectados de la vida y están viviendo una ficción abstracta dominada por el teléfono celular, Internet y el automóvil.
Quizás ya es muy tarde para rescatar al humano de hoy de las ilusiones del relativismo y de la pobreza espiritual de la acelerada senda. El glamour de la tecnología continúa en toda su intensidad y parece, que sólo una catástrofe natural o una visita extraterrestre de más allá, le pondrán fin. Sin embargo, si consideráramos una campaña de rearme moral, ¿Por dónde empezaríamos? En la mente, por supuesto. Si realmente entendiéramos la naturaleza de nuestra mente no haríamos el noventa por ciento de lo que hacemos ahora. Esto de nuevo nos lleva al punto de la noosfera y la idea de los Centros para la Restitución de la Mente Natural. Existen técnicas de mente plena y son bien utilizadas principalmente por los monjes budistas, unos cuantos adeptos hindúes, y algunos Sufis. ¿Y, si las técnicas de entrenamiento de la mente plena se introdujeran en la educación masiva? O en las sociedades islámicas, ¿si las técnicas del Dhikr - el recuerdo de Dios - se volvieran una parte integral de la educación de todo niño y joven adulto?
Articulo completo en 13lunas.net